Miedo

 


¡Ojalá tuviera un altavoz para dar a conocer este libro! ¿No te parece que en la actualidad abundan en el mercado libros eróticos o románticos en los que se abordan las emociones de un modo clónico? ¿Qué todos los personajes son similares? 

Cuando aparece un título de Villa y de telas, empiezan a surgir nuevas obras sobre hilos, máquinas de coser, o seda. Si de lo que se trata es de comer, se publican libros románticos sobre restaurantes alemanes, fábricas de chocolates. Cuando se pone de moda la lectura, los corazones se reúnen en clubes de lectura, librerías o bibliotecas. 

Si el libro está escrito por un buen autor, el resultado es entretenido. Lo malo es que desde el momento en que se convierten en betsellers, el libro bueno se convierte en una primera parte de una trilogía, o de una serie de cinco libros. 

En estas ocasiones no está de más que recuerdes a los clásicos. A veces puede parecerte que clásico es sinónimo de aburrimiento. Pero puedo garantizarte que al menos, con el libro que te presento hoy, la diversión y la reflexión están garantizada.

Miedo es una novela breve (133 páginas) del famoso escritor austriaco Stefan Zweig. En ella el autor aborda el tema de las consecuencias del adulterio. Irene, una mujer perteneciente a la alta burguesía vienesa. Irene acaba de cumplir treinta años, está casada con un abogado de éxito, tiene dos hijos, y vive en un hermoso piso asistida por varias criadas.

Mimada por la vida, Irene se aburre y cuando se cruza en su vida un joven pianista con el que establece una relación.

"Pronto, sin ni siquiera proponérselo y casi sin ser consciente de lo que está pasando, se había convertido en su amante. No se puede decir que el deseo inflamase su sangre, no había sido algo sensual y, en el fondo, tampoco algo espiritual lo que la había unido al muchacho: se había entregado sin necesitarlo ni desearlo verdaderamente, tal vez por la pereza de resistirse a la voluntad de él o por una especie de curiosidad."

El problema de Irene comienza cuando, después de una cita con su amante, se cruza con la novia de éste en las escaleras del edificio y comienza a ser víctima del chantaje. El miedo de que su marido, un hombre recto y  justo, la descubra y destruya todo lo que sin ningún esfuerzo había conseguido en su vida, se convierte en una amenaza que le persigue y atenaza su mente y su cuerpo día y noche. Lo peor de todo es que su marido nota los cambios que experimenta su mujer e Irene teme por su vida.

Miedo ofrece por un lado un estudio impresionante del alma femenina cuando, en un estado de abotargamiento, comete un error una y otra vez sin saber cómo salir de él. También nos muestra la importancia de la comunicación y de la confianza en la relación de pareja para que ésta llegue a buen puerto. Todo ello lo muestra Zweig con su estilo inconfundible, pausado al principio y trepidante en un inesperado final.




Comentarios

Entradas populares